La revolución en Irán sorprendió al mundo occidental. Los ayatolas, liderados por Ruhollah Jomeini, lanzaron un ataque en Teherán que culminó con la toma de la embajada de Estados Unidos, tomando como rehenes a todos los trabajadores presentes. Esto afectó profundamente al presidente estadounidense Jimmy Carter, quien decidió encerrarse en la Oficina Oval en solidaridad con los secuestrados.
La primera vez que Carter salió de su encierro fue durante la cuarta noche de Januca de 1978. Salió a los jardines de la Casa Blanca para participar en el encendido de la vela de Januca, un acto que sería transmitido por todos los medios. Esta iniciativa fue promovida por el rabino Avraham Shemtov, Jasid y Sheliaj del Rebe de Lubavitch. [Y cabe destacar que fue el primer presidente de los EEUU que participó en un encendido público de Januca]
Carter se acercó a la Menorá. El rabino Shemtov pronunció un breve discurso sobre la luz de Januca que ilumina la oscuridad del mundo. y honró al presidente a encender el Shamash. El rabino tomó el Shamash de manos del presidente, pronunció la Brajá y encendió cuatro velas.
El presidente miró la Menorá y preguntó: "¿Por qué no enciende toda la Menorá?" El rabino le respondió que esta noche es la cuarta noche de Januca y se encienden cuatro velas. Mañana, con la ayuda de Dios, se encenderá la quinta. El presidente, que era un gran creyente, dijo en voz alta, delante de todo el mundo: "¡Rabino, se lo pido, debido a la oscura situación del mundo, encienda toda la Menorá!" El rabino intentó negarse, pero finalmente cedió ante la petición del Presidente, y encendió toda la Menorá.
Desde allí, el rabino Shemtov fue al Rebe y le escribió, como de costumbre, acerca de la actividad y el tremendo éxito del evento. Pirsumei Nisa a una escala sin precedentes. No ocultó nada y añadió también el detalle del pedido del presidente. El Rebe comentó sobre este incidente con su puño y letra: "De tí esperaba más גאון יעקב". Fue una crítica dura: ¡¿dónde está tu orgullo judío y firmeza?!...
Esta historia ilustra un punto de vista general del Rebe:
La obediencia a las reglas de la Torá está por encima de todo, incluso por encima del Presidente de los Estados Unidos en medio de un gesto extraordinario hacia el judaísmo. La Halajá, tal como está escrita y sin concesiones, es la auténtica. ¿Y el presidente de Estados Unidos? Que nos acepte tal como somos. Sí, incluso el deseo de llegar a todos los judíos del mundo con las buenas noticias de Januca no justifica ninguna desviación de la Halajá.
Además, esta anécdota nos enseña una valiosa lección sobre cómo ofrecer críticas constructivas. La respuesta del Rebe no fue una reprimenda suave, para nada, pero estuvo imbuida de confianza y reconocimiento. Al decir 'Esperaba más de ti', el Rebe expresó su fe en las capacidades y valores del Sheliaj, y es precisamente esa confianza la que le permitió hacerle el comentario.
Fuente: De un artículo de Reb Shmuel Raskin
No hay comentarios:
Publicar un comentario